Hoy, ya que han pasado mis vacaciones, os voy a contar cómo se gestó y realizó este jersey.
El año pasado, Carmen me comentó que su hermana estaba embarazada y que, entre las demás cosas que le prepararía al bebé, quería un jersey, o “algo de punto” hecho por mí. Quedamos en que cuando se fuera acercando la fecha, hablaríamos del tema.
Yo no soy mujer de atosigar ni de meter bulla para vender. No me veo a estas alturas de mi vida con campañas agresivas de marketing y publicidad. Entiendo, comprendo y respeto a quien lo hace, pero no tengo por qué compartirlo.
Pasó la fecha en la que el bebé debería haber nacido, y no tuve noticias. Hasta que a principios de este año supe la causa.
Mariam tenía prisas por venir a este mundo. Sabía que era muy deseada y se presentó antes de tiempo. La felicidad que conlleva el nacimiento de un hijo, se ve turbada a veces por la angustia y la inquietud que produce el hecho de que sea prematuro. Evidentemente, las familias y sus amistades están pendientes de su evolución y de cada día que superan; todo lo demás pasa a un segundo plano.
Carmen, la tía de Mariam, es una excelente profesional con un estilo muy definido y personal. Sin embargo, me dio vía libre. Por la época del año que era, nos decidimos por el hilo de algodón 100%. Busqué, entre las distintas calidades, aquella que tuviera un color que se asemejara a la idea que ella tenía. Mientras tanto, le pasé el enlace de mi otro blog, Mi mecedora, del que os hablé en la entrada anterior. (Una cosa es que confíen en una y otra que yo haga lo que me dé la gana).
Dudaba entre dos motivos: el punto arpillera…
…y el punto diamante calado.
Como yo hago mis muestras en hilo fino y con agujas de 2mm de grosor, es obvio que hay que ver cómo resultan con el hilo y el color elegido. Si nos gusta, aprovechamos ya para considerar la tensión de la muestra, que me servirá para realizar la prenda; si no, a seguir probando. El punto arpillera resulta ganador…
Ahora debemos saber qué talla hacer. Cada niño es un mundo. Mis hijos son mellizos y había una talla de diferencia entre ellos… Prefiero pedir medidas. Con Carmen no hay problemas, me dio las medidas que necesitaba tomadas sobre la niña; si no, se puede recurrir a una prenda que le esté bien.
Teniendo en cuenta todos estos datos, sólo queda decidir el modelo. Un jersey. Los detalles los deja en mis manos. Por la fecha, el tipo de hilado y la edad de la niña, me decido por un jersey comenzado por el cuello, de manera que pueda servir también de chaqueta. Para que se acerque más a la idea de jersey que de chaqueta, dejo a un lado la manga raglán, prefiero el canesú redondo.
No quiero un canesú clásico, más apropiado para una primera postura; pero tampoco lo quiero todo calado, así que voy intercalando unas vueltas en punto bobo con el punto arpillera. De esta manera, además de hacerlo un poco más abrigado sirve como elemento decorativo.
Cuerpo y mangas sin costuras, por si se lo pone sin nada debajo. Y la posibilidad de alargarlos si la niña crece mucho, ya que no vivimos lejos.
Finalmente cuatro botones blancos que le den un toque de contraste. No los pongo hasta abajo porque cuando lo use como jersey, me gusta que se le vea la braguita o el pantalón. Como chaqueta, deja ver el vestido.
Y este es el resultado. Espero que os guste
Es un placer trabajar con personas que confían en ti. Decidí ponerle el nombre de la pequeña, Mariam… Me consta que les gustó.
Ya sabéis, con estas características, sólo por encargo
Información sobre cuidados, precio, forma de pago… en la ficha (Ref: #1-003M) de la sección MéCeMe
Para elegir color y talla, sólo tienes que ponerte en contacto conmigo en info@meceme.com o en mecemeconmimo@gmail.com
Bueno, también estoy a tu disposición para cualquier duda o sugerencia.
Aquí te espero