En este momento estás viendo #4-001MMA Chal Amor Infinito

#4-001MMA Chal Amor Infinito

  • Publicación de la entrada:1 marzo, 2019
  • Categoría de la entrada:MéCeMe... mamá
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

A mediados de 2018, Sonia Masegosa (Desmadejada), impartió su primer Laboratorio de Diseño y Tejido Creativo de Chales.

Dos veces me quedé con las ganas de formar parte de su Club, pero por falta de tiempo me quedé fuera.  Esta vez no me lo pensé y formé parte de un grupo de alumnas deseosas de aprender.  El patrón y chal que hoy os presento es el resultado del proyecto final de este Laboratorio. El tema propuesto por Sonia ha sido Las Sin Sombrero, un grupo de mujeres artistas y escritoras pertenecientes a la generación del 27, eclipsadas por sus colegas varones. (Más información  https://www.lassinsombrero.com/)

Debíamos buscar nuestra inspiración en el movimiento o en alguna de las mujeres integrantes de esta generación, y yo la encontré en Marga Gil Roësset, cultivadora  de las artes plásticas así como de la poesía; niña prodigio que destruyó casi toda su obra antes de su suicidio, a los 24 años. Merece la pena destinar unos minutos a conocer más datos sobre ella en un portal dedicado a su memoria (http://perso.wanadoo.es/margaroesset/index.htm)

El nombre del chal hace referencia a unas palabras del diario que estuvo escribiendo en su último mes de vida, en el que describe su amor como infinito, como la muerte, un amor no correspondido.

Una Marga que en las páginas de este diario, que fue elaborado en el último mes de su vida (los escritos, sin fecha, corresponden a días diferentes, hasta llegar a la «Noche última», la del jueves 28 de julio de 1932), dio testimonio de la desesperación ante el amor no correspondido y la profunda tristeza en la que vivía sumida. «… Y es que… Ya no quiero vivir sin ti… no… ya no quiero vivir sin ti… tú, como sí puedes vivir sin mí… debes vivir sin mí…», escribe con dureza. «Mi amor es ¡infinito…… La muerte es… infinita… el mar… es infinito… la soledad infinita… … … yo con ellos… ¡contigo!… Mañana tú ya sabes… yo… con lo infinito… lunes, noche», confiesa abriendo su maltrecho corazón. Hasta llegar a la amarga despedida: «Pero en la muerte, ya nada me separa de ti… solo la muerte… … solo la muerte, sola… y, es ya… vida ¡tanto más cerca así… … muerte… cómo te quiero».

Cita extraida de https://www.abc.es/cultura/libros/20150124/abci-marga-juan-ramon-diario-201501231936.html

Enamorada de Juan Ramón Jiménez, pone fin a su joven vida privándonos de la que podría haber sido una de las mejores representantes de la escultura y la ilustración de nuestro país, disciplinas que ya dominaba, con un estilo único y muy personal, desde su niñez y adolescencia.

Investigando por su obra escultórica, observé la presencia del abrazo en varias de ellas, esto me hizo decidirme por una forma creciente de media luna, que me hace recordar el abrazo de una madre…

El cuerpo del chal, tejido en punto bobo o musgo quiere imitar las múltiples líneas que aparecen insistentemente en el fondo de sus ilustraciones, en las que también se repiten los círculos. Concretamente, me he basado en la portada del libro que ilustró para su hermana, con 12 años, para realizar el diseño de la segunda sección.

Imagen de la portada del libro “El niño de oro” tomada de https://www.pinterest.es/Maryortiz50951/marga-gil-ro%C3%ABsset/ Ilustración “Tú me mirarás llorando” tomada de http://perso.wanadoo.es/margaroesset/dibu21.htm

Finalmente, los calados  se basan en el pelo del busto que Marga esculpió de Zenobia Camprubí, esposa de Juan Ramón Jiménez,  para desembocar en una puntilla de pequeñas hojas que van cayendo, y que representan la languidez de algunas de sus figuras, así como la derrota y desesperación en las que se vio inmersa en sus últimos días.

imagen del busto tomada de https://www.granadahoy.com/ocio/Marga-Gil-Roesset-buscaba-absoluto_0_888211218.html

 

Todo ello ha dado como resultado un chal de más de dos metros de largo, tejido en una mezcla de algodón y lana merino 100%, que le confiere una caida y un tacto muy agradable.

Además de todo esto, os tengo que comunicar que Sonia ha organizado un kal para que tejamos juntas los chales que han salido de su Laboratorio. Sólo tienes que ir al hilo que ha creado en su grupo de Ravelry

Si quieres más información sobre como conseguir el chal ve a esta página

 

Deja una respuesta

Lee y acepta las siguientes condiciones antes de publicar el comentario

Información sobre el tratamiento de datos personales.

Responsable: María José Gómez Moyano.

Finalidad: Responder cualquier comentario que hagas.

Legitimación: Consentimiento.

Destinatarios: Raiola Networks SL. y usuarios.

Duración: hasta que solicites eliminar tu comentario.

Derechos e información adicional:

Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad