Cuando me pongo a revisar un punto, a veces me planteo por qué lo tengo clasificado en una determinada categoría. Años guardado en un cuaderno o en el recorte de una revista, espera su turno para ser tejido y, al comenzar a tejerlo, es cuando observo que no está donde corresponde.
Este punto en concreto lo tengo clasificado como punto de ochos. Sin embargo, esa apariencia de cruce de puntos simplemente se realiza sobre puntos más básicos. Sólo hay disminuciones y aumentos, nada de puntos cruzados. Así que tenemos un punto fácil y muy resultón con poco esfuerzo.
Pero mejor os dejo ya la explicación:
Número de puntos divisible por 10, más 1, más orillos
1ª vuelta: *3 puntos al revés, 5 puntos al derecho, 2 puntos al revés*, 1 punto al revés.
2ª y 4ª vuelta: 1 punto al derecho, *2 puntos al derecho, 5 puntos al revés, 3 puntos al derecho*.
3ª vuelta: *3 puntos al revés, 1 aumento intercalado hacia la izquierda (=M1L), 1 p al derecho, 3 puntos juntos al revés, 1 punto al derecho, 1 aumento intercalado hacia la derecha (=M1R), 2 puntos al revés*, 1 punto al revés..
5ª vuelta: repetir desde la 1ª vuelta.
Puedes ver el vídeo aquí, y si aún no te has suscrito a mi canal de YouTube ¿a qué esperas? ¡te puedes perder algo!
¡Buen aprendizaje!